Inicio / Instalaciones / Información adicional
Los talleres tienen una duración de entre 1,5 y 2 horas, incluyendo la visita guiada. Se deberá elegir una de las actividades planteadas y ponerse en contacto con el departamento de educación del museo para concertar la visita.
En el curso 2019-2020 se ofrecen 2 opciones:
Visita completa al museo, con una duración aproximada de 1 hora y media.
Visita completa al museo y taller según ciclo educativo. Duración aproximada, 2 horas.
Precio de los talleres por alumno
3,50 € entrada + visita guiada
5,00 € entrada + visita guiada + taller
Amplía información o reserva directamente en
942 274 962/infommc@cantur.com
Conoce nuestros talleres según el ciclo educativo
Collar de estrella
Los alumnos realizarán una manualidad mediante la cual formarán un collar utilizando la forma de una estrella de mar como colgante. En la medida que se realiza esta actividad los niños conocerán las diferencias entre una estrella de arena y una de roca, despertando su curiosidad sobre la vida de una estrella y descubriendo nuevas texturas y combinaciones de colores.
Objetivos:
Pulpos
Utilizando material reciclado se formará una figura de un pulpo que nos ayudará a conocer las características particulares de este tipo de animales.
Objetivos:
La ballena comilona
Mediante la realización de esta manualidad los niños conocerán la existencia de mamíferos marinos en el Mar Cantábrico, identificando las diferencias existentes entre estos y los peces y aprendiendo los hábitos alimenticios de algunas especies.
Objetivos:
El mundo de los delfines
Actividad mediante la que los alumnos averiguarán las diferencias entre los peces y los mamíferos, tanto en su fisonomía como en las particularidades de su comportamiento; para ello, los alumnos deben resolver una serie de pasatiempos y retos que las monitoras ofrecen unidos en un pequeño cuadernillo.
Objetivos:
Mural de texturas
Los alumnos realizarán manualmente un mural en el que aparecen una serie de animales cuyo hábitat se corresponde con el mar. Después de decorar su lámina, conociendo las características de estos animales se dará paso a identificar la textura de cada uno de ellos colocando diferentes materiales.
Objetivos:
Respiramos diferente
Esta actividad trata de apreciar la variada tipología de animales que habita en el mar; especialmente en peces y mamíferos, percibiendo las similitudes y diferencias que existen entre estos animales, centrándonos en su respiración.
Objetivos:
Un mar de plastilina
Los niños conocerán la fisonomía de los peces ayudados por una manualidad en la que deben rellenar la figura de varios peces con plastilina; incidiendo en la diferenciar las partes del animal (aletas, branquias…).
Objetivos:
Mural del fondo del mar
En esta actividad los niños deben colocar una serie de objetos y especies en las zonas de un fondo marino que corresponda; utilizando para ello los conocimientos adquiridos durante la visita al museo. Así se reforzará el aprendizaje de estos conocimientos además de descubrir la variedad de formas corporales que existen y poder relacionarlas con el entorno que rodea a cada especie.
Objetivos:
Levantar artes de pesca
Utilizando los conocimientos adquiridos durante la visita por el Museo los niños deben identificar las artes de pesca y asociarlas con las especies que se pescan con cada una de ellas; para ello se realizará una lámina a modo de collage.
Objetivos:
JUEGOS
Descubre los habitantes del mundo marino.
Objetivos: Conocer la fisonomía de animales marinos habitantes del Museo. Distinguir las características de los vertebrados e invertebrados. Ejercitar la memoria realizando juegos de entretenimiento.
Consta de dos actividades:
a) Observación durante la visita al acuario de diferentes especies y sus características.
b) Juego en el aula para reforzar la memoria visual.
Investigando el ecosistema
Después de una visita guiada por la zona de biología y acuarios, los niños entrarán a un aula donde realizarán un trabajo de investigación descubriendo diversas especies, la zona en que habitan y las características que las distinguen.
Objetivos:
Expedición Malaspina-Bustamante
Este taller se divide en dos partes: una visita centrada en historia del Mar Cantábrico y en la expedición Malaspina-Bustamante y una actividad en el aula consistente en un juego que recrea el viaje realizado por los marinos de esta expedición en el S. XVIII. Los niños se reparten en 2 grupos. El portavoz posee un barco que realizara el mismo trayecto que las corbetas anteriormente citadas. Para avanzar de un puerto al siguiente, deben contestar una serie de preguntas que aluden a los conocimientos adquiridos durante la visita.
Objetivos:
Pescado (tallas mínimas / sobrepesca / artes de pesca)
Se realiza la visita por la zona de etnografía pesquera y por acuarios donde conocerán los peces y su fisonomía. Posteriormente pasarán al aula dónde realizarán un concurso por equipos. Se les formularán una serie de preguntas relacionadas con la visita realizada que les permitirá obtener la victoria final.
Objetivos:
JUEGOS
Jugamos a pescar
Objetivos: Aprender tipos de fondos marinos que albergan una gran variedad de comunidades. Artes de pesca y marisqueo. Características de vertebrados e invertebrados. La contaminación y el mar.
Parejas de peces
Objetivos: Diferenciar animales vertebrados e invertebrados. Conocer la diferencia entre peces óseos y cartilaginosos. Diferenciar los aparatos respiratorios entre peces y mamíferos. Distinguir entre ovíparos y vivíparos.
Nudos marineros
Objetivos: Conocer las costumbres y vida de la gente del mar. Aprender nudos marineros y su utilidad dentro y fuera de los barcos.
JUEGOS
Bitácora
Objetivos: Obtener conocimientos sobre etnografía pesquera, biología del Mar Cantábrico y conocer la influencia de éste Mar en nuestra región a lo largo de la historia.
Pasapalabra
Objetivos: Obtener conocimientos sobre el contenido del museo. Manejar un léxico correcto y adecuado fomentando el trabajo en equipo, compartiendo ideas.
De la mano de Tripadvisor descubre a través de las opiniones de los usuarios los mejores establecimientos:
En Cantur seguiremos sometiéndonos voluntariamente a rigurosas auditorías externas como la Q de Calidad que avalan gestión en los servicios que prestamos
Reuniendo desde 1969 la más extraordinaria oferta de establecimientos orientados al turismo en la naturaleza de Cantabria
Estamos en...
c/ Albert Einstein 4InfoCANTUR
942 310 708
Accesibilidad | Aviso legal y Política de Privacidad | Politica de calidad